LOS CICLISTOS

Aprovechando unos días de vacaciones en Cantabria ayer cumplí uno de mis retos desde mi época de adolescente y es la subida a Lagos de Covadonga.

Recuerdo vagamente las etapas de la vuelta a España con Pedro Delgado y compañía, allá por los años ochenta y cómo me hacían vibrar en las rampas de esta subida.

Desde entonces siempre había tenido la espinita de poder subirla, aunque por una cosa o por otra, no ha sido hasta este verano cuando lo he podido cumplir y, desde luego, merece la pena.

Pues como no podía ser de otra forma, por enésima vez se cumple que tuve un encuentro con otro ciclisto, es decir, una persona que anda en bici pero que no tiene ni la más mínima idea de reglas de cortesía y como no puede ser de otra forma, de sentido común, teniendo además la habilidad de aparecer siempre en los mejores momentos. Este año ya llevo varios.

Los primeros ciclistos del año los sufrí en la cicloturista Cambrils Park. Una prueba de unos 180 km con varias subidas, que hicimos varios Maldans con un día fantástico. Los últimos kilómetros pusimos un ritmo alto y fuimos recogiendo ciclistas que se unían a rueda y se acabó haciendo un pequeño pelotón. Había algo de viento de cara y que se ponga alguien delante se agradece y más cuando las fuerzas escasean.

Bueno pues ya entrando en meta, después de haber tirado durante más de 40 kilómetros sin que nadie nos diera un relevo, nos propusimos entrar juntos para tener un bonito recuerdo, pero…….. vienen 3 ciclistos y nos adelantan para salir bien en la foto. Claro, les estorbábamos porque iban detrás y eso no podía ser.

Tenían 2 opciones para salir bien en la foto de meta, frenar un poco y dejar hueco entre ellos y nosotros o… adelantarnos en los últimos 50 metros para salir ellos bien y nosotros no salir. Y esta es la que escogieron.

Este es una de las características del ciclisto, le importan un huevo los demás, el importante es él.

Vamos a la segunda gran experiencia con ciclistos este año. En este caso, en la Orbea Gran Fondo Vitoria. Primera subida del día, Rivas de Tereso, con apenas 30-40 kilómetros en las piernas, cuando el grupo todavía no se ha roto y el número de ciclistas en grupo es muy alto. Una subida preciosa en un día fantástico, con resolillo.

Pero llega la bajada y ahí aparecen los ciclistos. Comentarios como: “yo para arriba no voy, pero para abajo voy como un tiro”. Un tiro te daba yo en los huevos. Gente con una técnica envidiable, abriendo la pierna contraria en cada curva, con la bici tambaleándose por todos los lados, y bajando como si estuvieran en el tour, pasándote como locos por cualquier lado (sí, sí, adelantar por dentro en una curva es otra de las características del ciclisto). Da verdadero miedo sólo verles.

Por supuesto, varias caídas por el camino y algún que otro hueso roto.

Tras la bajada de Froome este año en el tour, miedo me dan las cicloturistas a partir de ahora. Estoy seguro que más de uno intenta emularle dando pedales montado en el cuadro, y si no, al tiempo.

Pero no sólo en las cicloturistas se ven ciclistos. También en las salidas de fin de semana con la grupeta aparecen: se meten en tu grupo y en vez de quedarse detrás, se ponen en el medio jodiendo la grupeta, con una formación de dos en dos en paralelo, se te ponen en formando una fila de tres, no saludan al incorporarse al grupo y tras un rato a rueda, descansaditos, se ponen a intentar marcar un ritmo más alto de lo que el grupo lleva.

Además muy inteligentes tampoco son. Si llevas 20 ó 30 kilómetros incrustado en un grupo en el que nadie te habla, en el que te están mirando mal, en el que cada vez que te pones delante, alguien del grupo te adelanta y te mira como diciendo ¿qué crees que estás haciendo?, posiblemente no seas bienvenido en ese grupo.

Pero eso al ciclisto no le importa. Si el velocímetro marca una buena velocidad que le permita fardar al llegar a casa, ahí se queda, como un clavo ardiendo.

Y por supuesto, tenemos a los ciclistos de los triatlones sin drafting, pero en este caso tienen otro nombre: drafters. Son mucho más listos que los demás. Lo importante es el tiempo empleado en el segmento de bici y es mucho más cómodo ir a rueda. Y es que el ciclisto piensa: estos que respetan el drafting son tontos. Con lo bien que se va así y al final incluso consigues mejor tiempo…Hala!!! Seguid dejándoos los huevos que yo así voy bien !!!

Ya para acabar, retomo la salida de ayer a Lagos de Covadonga, donde cumpliendo uno de mis sueños, tuvo que aparecer de nuevo un ciclisto. El amigo, tras ayudarle en la subida durante más de 2 kilómetros, marcándole el ritmo y dándole ánimos, se le ocurre “atacar” a la vez que me dice, “a partir de aquí hay que darlo todo, vamos!!!” y, claro, fue a dar con alguien que esto lo lleva muy mal.

Vamos a ver: si alguien te alcanza subiendo y te pasa, lógicamente lleva un ritmo más fuerte que tú. Si además reduce el ritmo para que te pongas a rueda y te dice, “venga vamos, ánimo”, probablemente tenga más fuerzas que tú. Pero esto para el ciclisto son conjeturas, meras especulaciones. Él debería haber corrido en un equipo de élite pero sus padres decidieron que tenía que estudiar. De no haber sido por eso… había madera de campeón. Otra carrera deportista frustada.

Pues le dejé que atacara, que disfrutara !!! Como jadeaba el amigo. El ataque duró unos 50 metros. Las pulsaciones a mil. Y entonces se sienta, me ve detrás, me mira y me pone cara de perrito abandonado buscando ayuda. Momento en el que le miro mientras le adelanto y le digo “menudo ritmo has puesto”, a la par que me voy alejando y dejándolo atrás. Allí se quedó, disfrutando de la subida. Con cara de “no puede ser”, “con lo bueno que soy”, “este irá dopado”.

Y es que en esto del ciclismo, hay que procurar ser muy humilde porque siempre, siempre, habrá alguien más fuerte que tú y puede aparecer en cualquier momento.

lagos

Me gusta(21)No me gusta(0)

Un comentario

  1. Muy bueno Txema! Se te ha olvidado mencionar a los ciclistos que no saludan cuandote cruzas en la carretera. Un buen reventón de rueda les deseo!

    Me gusta(4)No me gusta(0)

No se admiten más comentarios